PROYECTOS
Échale un vistazo a nuestros últimos proyectos realizados.

VIVIENDA MACIS
1. PROYECTO VIVIENDA MACIS
Casa MACIS corresponde a una Vivienda Unifamiliar, en la cual nuestro cliente planifica para hacer de ella su hogar definitivo. Privilegiado por su entorno, se trabaja con materiales que se relacionan con la naturaleza en la cual está inserto, la madera utilizada como estructura, y la piedra para resaltar aquellos volúmenes que sobresalen del resto de la obra.
En su interior, se distribuye en una planta principalmente, donde destaca su doble altura aportando mayor amplitud al estar y comedor, además de enriquecer la especialidad de la vivienda.
- Ubicación: Km 15 Camino Santa Juana, VIII Región.
- Año Proyecto: 2017.
- Año Construcción: 2018.
- Estado: Ejecutado.
- Superficie: 255 m2.
- Destino: Habitacional.
- Materialidad: Estructura Madera IPV, Materialidad variada.
- Arquitectos: SA ARQUITECTOS LIMITADA.
- Construcción: SA ARQUITECTOS LIMITADA.
VIVIENDA MACIS

CASA PATRONAL
4. PROYECTO CASA PATRONAL
Casa PATRONAL es un encargo de segunda vivienda, donde los clientes solicitaron que fuese de estilo tradicional. Es ahí donde surge la idea rectora del proyecto, una vivienda con elementos coloniales, dada su ubicación en Yumbel, con veranos muy calurosos. Por esto, es que la casa se nutre de corredores exteriores que median entre el interior y el exterior, y protegen de la radiación solar.
La materialidad también es protagonista, muros de piedra en el acceso y madera como elemento estructural y decorativo, para resaltar los vanos con marcos gruesos. En su interior las vigas a la vista crean un ambiente cálido y dinámico.
- Ubicación: Yumbel, VII Región.
- Año Proyecto: 2018.
- Año Construcción: 2018-2019.
- Estado: Ejecutado.
- Superficie: 389 m2.
- Destino: Habitacional.
- Materialidad: Estructura Madera Albañilería Confinada/ Madera IPV, Terminación Materialidad Variada.
- Arquitectos: SA ARQUITECTOS LIMITADA.
- Construcción: SA ARQUITECTOS LIMITADA.
CASA PATRONAL

CONDOMINIO DOÑA CARMEN
2. PROYECTO CONDOMINIO DOÑA CARMEN
El objetivo principal del proyecto fue proyectar tres unidades de viviendas unifamiliares, en un terreno largo y angosto, y con una superficie habitacional baja. Por lo que se enfatizó en que cada uno de los recintos de las viviendas tuviesen acceso a luz y ventilación natural, mediante hendiduras verticales en el segundo nivel y ventanas en las caras frontales y posteriores.
El conjunto habitacional está ubicado en un barrio residencial, de la comuna de Penco, VIII Región. Privilegiado por la cercanía al centro de la cuidad (Plaza de Penco y Municipalidad).
- Ubicación: Penco, VIII Región.
- Año Proyecto: 2016.
- Año Construcción: 2017-2018.
- Estado: Ejecutado
- Superficie: 255 m2.
- Destino: Habitacional
- Materialidad: Estructura Albañilería Confinada/ Acero Galvanizado, Terminación Materialidad Variada.
- Arquitectos: SA ARQUITECTOS LIMITADA.
- Construcción: SA ARQUITECTOS LIMITADA.
CONDOMINIO DOÑA CARMEN

CASA IDH
5. PROYECTO CASA IDH
Casa IDH es un encargo para primera vivienda. La principal virtud de esta vivienda es la vista hacia la laguna grande de San Pedro, y estar situada en un terreno en pendiente. Con estas dos condiciones nace la forma del proyecto, con una fachada hermética hacia la calle, y abierta hacia la laguna enmarcando la vista. Junto con ello, se aprovecha la pendiente del terreno para crear tres niveles, subterráneo que acoge programa de servicios y estacionamientos, la segunda planta recintos públicos que se relacionan con el acceso, terraza y piscina exterior; y un tercer nivel más privado que alberga de los dormitorios.
- Ubicación: San Pedro de la Paz, VIII Región.
- Año Proyecto: 2018.
- Estado: En proceso.
- Superficie: 453 m2.
- Destino: Habitacional.
- Materialidad: Estructura Hormigón Armado.
- Arquitectos: SA ARQUITECTOS LIMITADA.
CASA IDH

CASA CORRAL
3. PROYECTO CASA CORRAL
Casa Corral Esta ubicada a 50 km de Santiago, surge del requerimiento de nuestro cliente como una segunda vivienda, y posteriormente hacer de ella su casa definitiva. La idea se plantea a partir de una “casa de campo”, por lo que se decide utilizar madera con estructura a la vista para crear un espacio rustico al interior, pudiendo contemplar la materialidad en su máxima expresión. Además, se incorporan corredores que permiten recorrer la mayor parte del perímetro, entregando un espacio intermedio que protege del sol durante los periodos calurosos de Curacaví, y permite mantener la vivienda fresca en su interior.
- Ubicación: Curacaví, Región Metropolitana de Santiago.
- Año Proyecto: 2018.
- Estado: En proceso.
- Superficie: 194 m2.
- Destino: Habitacional.
- Materialidad: Estructura Madera
- Arquitectos: SA ARQUITECTOS LIMITADA.
- Construcción: SA ARQUITECTOS LIMITADA.